Una cartera adaptada a ti.
Invierte desde 150€ con bajas comisiones
Estas son las ventajas de las carteras automatizadas:
Gestión automática
Inversiones en carteras automatizadas compuestas por fondos indexados de Vanguard.
Menos comisiones, más rentabilidad
Comisión de gestión 0,30 % y 0,20 % de comisión de custodia anuales. Las comisiones se cobrarán trimestralmente.
Desde 150 €
Empieza a invertir con solo 150 €. Podrás hacer aportaciones de manera puntual o periódica.
Una cartera que se adapta a ti
Antes de abrir tu cartera te haremos un cuestionario para ofrecerte las carteras que se adapten a tu tolerancia al riesgo.
Aportaciones automáticas
Podrás programar aportaciones periódicas desde la App. Elige el importe y la periodicidad y ahorra sin esfuerzo.
Recupera tu dinero cuando lo necesites
Recupera tu dinero cuando quieras a precio de mercado. No te cobraremos comisiones ni penalizaciones.
Seis carteras automatizadas para poder invertir sin preocuparte de nada:

Cartera Debutantes
Riesgo muy bajo
Deslízate con toda tranquilidad por tu primera pista de inversión. Tolerancia al riesgo muy baja.

Cartera Pista Verde
Riesgo bajo
Empieza a deslizarte por la pista más suave. Tolerancia baja al riesgo

Cartera Pista Azul
Riesgo medio-bajo
Inicia tu descenso con ritmo rápido y tolerancia medio-baja al riesgo

Cartera Pista Roja
Riesgo medio-alto
Acelera en las pendientes para medir tu tolerancia medio-alta al riesgo

Cartera Pista Negra
Riesgo alto
Desciende rápidamente con tolerancia alta al riesgo

Cartera Fuera Pista
Riesgo muy alto
Aventúrate descendiendo por la pista más emocionante. Tolerancia total al riesgo
Invierte en tu Cartera automatizada

01
Abre tu cartera automatizada
Se te creará una nueva cuenta de gestión discrecional.
02
Responde online un breve cuestionario
Y te recomendaremos la cartera automatizada ajustada a tus necesidades.
03
Envía el dinero como tú quieras
Realiza una transferencia en efectivo a tu cartera.
04
¡Relájate! Tu dinero trabaja por ti
Nosotros nos encargaremos de todo, supervisaremos tu inversión en todo momento.
¿Tienes dudas?
¿Cómo creo mi cartera gestionada?
Para crear tu cartera deberás ir al apartado de tu App “Inversiones” y abrir cuenta. Tendrás que responder a un breve cuestionario para saber cuál es tu tolerancia al riesgo y te asignaremos la cartera que se ajuste a este perfil. Firma el contrato y ya tendrás tu cartera Myandbank. Para enviar el dinero y comenzar la inversión, puedes realizar una transferencia desde tu cuenta Myandbank o de cualquier otra entidad.
¿En qué invierten las carteras?
¿Quién gestiona las carteras de fondos indexados?
¿Dónde están depositados los fondos?
¿Qué tipos de carteras hay?
¿Cómo selecciono mi cartera?
¿Cómo se calcula el perfil inversor?
¿Cómo hago mis aportaciones?
¿Cuál es el importe mínimo de inversión?
¿Con qué frecuencia puedo realizar mis aportaciones periódicas?
¿Cuándo se invierte mi dinero?
¿Se destina el 100 % de tu inversión a comprar los fondos de las carteras gestionadas?
¿Puedo tener varias carteras a la vez?
¿Qué comisiones cobran?
¿Qué fiscalidad tienen las carteras?
¿Qué liquidez tienen las carteras?
¿Cómo puedo dar de baja mi cartera?
Donde puedo seleccionar los fondos
Los más de 500 fondos de gestión activa e indexada están disponibles en la App de Myandbank. En el apartado inversiones pulsa el botón «Buscar fondo» y encontrarás toda la gama de fondos. También puedes buscar un fondo por su nombre o número ISIN o, en la búsqueda avanzada, por categoría, gestora o región.

Fondos Myandbank, para invertir en la mejor opción.
Accede a los más de 500 fondos para escoger el que más te convenga y con las comisiones más bajas.
¿Por qué invertir en los fondos Myandbank?
Comisiones bajas
Compra tus fondos sin comisión de compraventa, pagando únicamente una comisión de custodia 0,20% anual + IGI.
Más de 500 fondos para seleccionar
Tenemos más de 500 fondos de gestión activa e indexada y queremos ir creciendo. Dinos cuál quieres.
Con mínimos de inversión muy bajos
Puedes invertir en nuestros fondos desde pocos euros, para que sea accesible a todo tipo de inversor.
Pasión por una gran gama
Aprovecha la posibilidad de invertir en una amplia gama de fondos con diferentes estrategias de inversión, de la mano de las mejores gestoras globales como Vanguard, Amundi, Franklin Templeton, Pimco, M&G, etc.
Disfruta de sus ventajas
Liquidación diaria, por lo que puedes comprar y vender en cualquier momento. Fondos sin complejidad para cualquier inversor: desde muy prudentes hasta muy arriesgados. Acceso a toda la documentación del fondo.
¡Y todas estas ventajas con la garantía de Myandbank!
Inversión segura con la garantía del banco degano del país y con las comisiones más bajas.
Proceso de Suscripción/Reembolso de Participaciones de Fondos de Inversión
¿Qué es la hora de corte?
La hora de corte es el límite horario diario para que una orden de suscripción se tramite con fecha valor del mismo día hábil.
Hora de corte estándar: [Ejemplo: 13:00 horas]
¿Como se tramitarán las órdenes recibidas antes de la hora de corte?
Las órdenes recibidas antes de la hora de corte se tramitarán con fecha de contratación y valor de liquidación del mismo día hábil.
¿Cómo se tramitarán las órdenes recibidas después de la hora de corte?
Las órdenes recibidas después de la hora de corte se considerarán recibidas el siguiente día hábil y se tramitarán con fecha de contratación y valor de liquidación del siguiente día hábil.
¿Qué es la fecha de contratación?
Es la fecha en que se considera oficialmente presentada la solicitud de suscripción del cliente.
Si realiza la orden antes de la hora de corte, la fecha de contratación será el mismo día.
Si la orden se registra después de la hora de corte, la fecha de contratación será el día hábil siguiente.
¿Qué es la fecha valor?
La data valor es la fecha en que se ejecuta efectivamente la inversión y se asignan las participaciones al cliente, al valor de liquidación correspondiente.
Esta fecha corresponde a la fecha de contratación más los días de liquidación indicados en el Fondo (en la mayoría de Fondo es de 2 o 3 días)
La suscripción se ejecuta al valor de liquidación del fondo correspondiente a la fecha de contratación.
¿Cómo se calcula el valor de liquidación?
El valor de liquidación se calcula habitualmente al cierre de mercado y se publica el día siguiente hábil.
Ejemplos prácticos
En un fondo donde la hora de corte es a las 13:00 h:
Cliente A realiza una suscripción el lunes a las 11:30 h → • Fecha de contratación: lunes
• Fecha valor: generalmente corresponde a la fecha de contratación + 2 o 3 días.
• Valor de liquidación aplicado: el de lunes
Cliente B realiza una suscripción lunes a las 14.15 h → Fecha de contratación: martes.
• Data valor: generalmente corresponde a la fecha de contratación + 2 o 3 días.
• Valor de liquidación aplicado: el de martes
¿Qué es el periodo de preaviso?
Algunos fondos pueden requerir un periodo de preaviso antes de la liquidación. Esto quiere decir que, para ciertos fondos, hay que notificar con anticipación la intención de subscribir o liquidar la inversión.
Ejemplos prácticos suponiendo que el fondo tiene 1 día de preaviso:
Cliente A realiza una suscripción lunes a las 11:30 h → • Fecha de contratación: martes
• Fecha valor: generalmente corresponde a la fecha de contratación + 2 o 3 días.
• Valor de liquidación aplicado: el de martes
Cliente B realiza una suscripción lunes a las 14.15 h → • Fecha de contratación: miércoles
• Fecha valor: generalmente corresponde a la fecha de contratación + 2 o 3 días.
• Valor de liquidación aplicado: el del miércoles
¿Qué es la frecuencia de liquidación de los fondos?
Es importante tener en cuenta que no todos los fondos tienen liquidación diaria. Algunos fondos liquidan diariamente y permiten operar cada día hábil.
Otros fondos pueden tener una frecuencia de liquidación semanal, quincenal o mensual y, por lo tanto, las órdenes de suscripción (y reembolso) se tramitan según esta periodicidad.
¿Cuándo se puede vender un fondo después de la liquidación?
Los fondos de inversión no se pueden vender hasta el día siguiente a la fecha de valor con que haya liquidado la suscripción.
